Antiguo Egipto

¿Qué esconden las pirámides de Egipto? Los últimos descubrimientos

Las pirámides de Egipto siguen siendo uno de los mayores misterios de la historia humana. ¿Te has preguntado qué secretos esconden?

¿Cómo eran las pirámides de Egipto por dentro?

Hallazgo sobre las pirámides de Egipto

Verdad sobre el origen de las pirámides de Egipto

pirámides Egipto
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Las monumentales pirámides de Giza se construyeron hace unos 4.500 años y siguen en pie en la actualidad. Estas enormes tumbas piramidales fueron erigidas por los faraones Menkaure (delante), Khafre (en medio) y Khufu (detrás), quienes esperaban convertirse en dioses en el más allá. Las pirámides debían estar llenas de todo lo que cada gobernante necesitaría para prepararse en su tránsito hacia al otro mundo, de ahí su majestuosidad y grandeza.

Las pirámides de Egipto guardan grandes secretos que en hoy día sigue intrigado a expertos y científico. Los últimos descubrimientos al respecto podrían explicar el enigma de cómo se construyeron las pirámides, entre otros misterios fascinantes.Túnel, pirámides, Egipto, hallazgo, descubrimiento

¿Cómo se construyeron las pirámides de Egipto? Últimos hallazgos

Cómo lograron levantar los egipcios sus pirámides es uno de los mayores misterios del antiguo Egipto. Incluso en la actualidad, los científicos e ingenieros desconocen cómo se construyeron exactamente las pirámides, pero un reciente hallazgo podría ayudar a resolver el misterio.

Desde hace años, los arqueólogos estaban convencidos de que los egipcios habrían usado un afluente cercano para transportar los bloques de piedra y demás materiales con los que se construyeron las pirámides a la meseta de Gizeh. Sin embargo, no estaban seguros de su localización, tamaño y su proximidad al lugar donde se levantaron las tumbas.

Recientemente, un grupo de científicos de la Universidad de Carolina del Norte llevó a cabo una investigación en la que se descubrió que las pirámides fueron construidas a lo largo de la costa de una antigua vertiente del río Nilo. En la actualidad, la misma se encuentra cubierta por el desierto y terrenos cultivables, de ahí que no fuese posible descifrar su ubicación, forma y tamaño.

Para trazar el mapa de la afluente de este río, investigadores de diversos países utilizaron mapas antiguos, radares satelitales, investigaciones geofísicas y extracción de muestras de sedimento. Después de una investigación exhaustiva, el equipo logró penetrar la superficie de la arena y producir imágenes de ríos enterrados y estructuras antiguas que estaban escondidas, gracias al uso del radar.

El antiguo y extinto afluente del río Nilo

Tanto los yacimientos arqueológicos, como los registros escritos en antiguos papiros demuestran que los barqueros utilizaban el río Nilo y un afluente para transportar equipamiento y materiales. Como ejemplos, granito de las canteras de Asuán, herramientas de corte de cobre de la península del Sinaí y madera del Líbano.

La localización de este afluente, al que se le llamó “Ahramat” (que significa pirámides en árabe), así como la recopilación de datos que respaldan la existencia de una fuente de agua podría ayudar a explicar la misteriosa construcción de las pirámides.

El afluente, que se cree quedó sepultado por la sequía y las tormentas de arena, tenía unos 69 kilómetros de largo y entre 200 y 700 metros de ancho. El mismo bordeaba las 31 pirámides del Antiguo Egipto, las cuales fueron construidas aproximadamente entre el 2550 y el 2490 a.C.pirámides egipto como construyeron d

La nueva teoría sobre cómo se construyó la primera pirámide

La primera gran pirámide del Antiguo Egipto fue construida para el rey Zoser, con el fin de que el soberano pudiera ascender a los cielos. El ambicioso proyecto estuvo a cargo del arquitecto Imhotep, quien para su construcción tuvo que levantar tres escalones en forma de mastabas para lograr darle una altura de 42 metros. Además, hubo de ampliar sus cuatro lados con bloques de piedra de hasta 2,90 metros de grosor.

En una investigación arqueológica reciente, publicada en la revista Nature, se desveló la incógnita de cómo se construyó la pirámide más antigua de Egipto. Ubicada en la Necrópolis de Saqqara, a 28,5 kilómetros de las construcciones de Giza, esta primera gran pirámide pudo levantarse debido a un antiguo caudal de agua de uno de los brazos del río Nilo. Este increíble hallazgo podría explicar el posible uso de un ascensor hidráulico para su construcción.

En el recinto de Gisr el-Mudir, también se halló una estructura desconocida que, se presume, pudo ser utilizada como una presa de agua. Otro descubrimiento interesante fue la serie de compartimientos excavados en el suelo, ya que probablemente fueron utilizados como una instalación para el tratamiento de agua.

Este recurso pudo ser llevado hacia los pozos que estaban dentro de la pirámide, con el objeto de obtener una presión en el agua y así poder impulsar la subida y bajada de un flotador utilizado para transportar las piedras de la construcción.

Misterios de la Esfinge

A pocos kilómetros de las pirámides de Guiza se encuentra la Gran Esfinge, otra de las maravillas del antiguo Egipto. Durante años, los arqueólogos han especulado sobre su origen y propósito. En 2020, un equipo de investigación dirigido por el arqueólogo egipcio Dr. Ahmed Said descubrió nuevas cámaras subterráneas cerca de la Esfinge, lo que sugiere que este monumento podría haber sido parte de un complejo más amplio.

Estos hallazgos han llevado a nuevas teorías sobre la relación entre la Esfinge y las pirámides, sugiriendo que podrían haber sido parte de un sistema simbólico o ritual más grande. La conexión entre estos monumentos sagrados podría ofrecer una visión más holística de la cosmovisión egipcia y su relación con la vida después de la muerte.

A medida que continuamos explorando y estudiando estas increíbles estructuras, es probable que nuestra comprensión de la civilización egipcia se profundice, revelando no solo su grandeza, sino también su humanidad. El futuro de la investigación en Egipto promete ser tan fascinante como su pasado.

Lecturas recomendadas

El camino de la pirámide

El enigma de las pirámides

Lo último en Historia

Últimas noticias